sábado, 4 de septiembre de 2021

Fuentes y referencias usadas


Domínguez, Castillo, J. (2015). Desarrollo de Competencias en el uso de las Tic en profesores de ciencia de secundaria. Tesis doctoral universidad de granada España.



Chinchilla. Z (2016) Libro electrónico multimedial (LEM). Recursos educativos digitales del centro de educación virtual CVUDES.


Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Tomado de https:/www.mineducacion.gov.co/



https://www.youtube.com/watch?v=h40pXhuyNRM

rediseño del RED seleccionado

como el recurso educativo digital (RED)intervenido el la pagina WEB education3.0 base para la elaboracion del BLOg principios de quimica organica utilizado para fortalecer el proceso de enseñnza y aprendizaje de los estudiantes cde grado 11 y cclo VI, de la jornada de jovenesadultos de la I.E Simon almanza julio del municipio de soplaviento. lo primero que se debe hacer es analizar su Diseño, el contenido , la retroalimentacion, la movilidad, y es que uno de los principios de los estandares web es que un RED puede ser modificado. y es que un analis detallado del REd te permite buscar herramientas para un rediseño del RED, de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, es decir hacerlo mas motivante y funcional en beneficio del proceso de enseñanza y aprendizaje. REDISEÑO DE UN BLOG

Verificación de estándares en el RED

la verificación de estándares sesta sujeta a lo plasmados para el tipo de RED,tiene fácil acceso, adaptable, flexible, ademas es gratis. se notan estándares web. conocidos y muy usados como el formato HTML, XML CSS y java script. hay que tener en cuenta los RED se elaboran de acuerdo a normas estandarizadas por organismos autorizados para tal fin, le permiten al estudiante un trabajo tanto individual como colaborativo, también hace posible la practica docente en entornos digitales, como plataformas educativas canales de comunicación digital. 

                                                         mapa de estándares red



fuente: elaboracion propia

Limitaciones del RED

La falta de conectividad es quisas la limitacion mas frecuente de acuerdo al contexto de la region , asi mismo se debe presentar un diseño mas llamativo, ya que generalmente los estudiantes tiene mucho en cuenta el tema de las grafica y los colores para evaluar lo que les gusta o no. de igual forma muchos estudiantes no cuenta con los recursos tecnologicos, tipo PC, tabletas o telefonos inteligentes. De igual forma se debe hacer un supervicion rigurosa en cuanto al uso del recurso educativo digital,para que no se tienda a pensar que el RED, pueda sustituir al maestro, mas bien se debe entender que el maestro es el guia de la interaccion del estudiante con el recurso.
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fjosefacchin.com%2Fcrear-un-blog-gratis%2F&psig=AOvVaw28iD5eyxEqlyMMMhLC6dXn&ust=1630872136995000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjhxqFwoTCPCa9amO5vICFQAAAAAdAAAAABAD

Características del RED y posibilidades de uso

 

Es un recurso de fácil manejo, uso y acceso,que puede ser utilizado en window, Mac, ycon formato .exe. no presenta mayor dificulta para el estudiante.

Las posibilidades son muchas, puesto que los estudiantes siempre estarán motivados, porque ellos son por naturaleza seres digitales, ya vienen con el chip de la tecnología y les encanta interactuar con ella, siendo una gran fortaleza para poder impartir conocimiento y que ellos lo interioricen de forma lúdica y divertida, saliendo de la monotonía de las clases magistrales. Los estudiantes pueden realizar un trabajo colaborativo, donde están en continua integración y actividad intelectual. A partir de los errores se genera un aprendizaje, porque se conocen en el momento que se  cometen, ofreciendo la oportunidad de nuevas respuestas para superarlos.

acontinuacion : se presentara un video de la importancia de las TIC en educacion y la posibiidad de utilizar estas herramientas.


fuente:www.youtube.com

Descripción del RED Seleccionado

En internet, se puede encontrar una gran variedad de recursos educativos digitales (RED), de la cual se ha escogido, el BLOG DE QUIMICA ORGANICA elaborado basado en la herramienta EDUCACIÓN.3.0. recursos y herramientas para clase de química, www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-quimica/


fuente:www.educaciontrespuntocero.com
este recurso presenta aplicaciones web, interactiva, imágenes, videos, vínculos y proyectos educativos incorporados, que sirven de base para cualquier trabajo académico, que quiera fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
Ademas pretende dar una visión de la asignatura mas dinámica, interactiva y motivadora.

  Este recurso se presenta como una herramienta fuerte de comunicación e innovación en el ámbito educativo, así mismo como fuente de información y como sitio donde publicar nuevos saberes y contenidos.   
el sitio como pagina web , esta escrita con un lenguaje HTML

por lo que el blog principios de química orgánica tuvo gran parte de l aporte de este recurso para su diseño. 

jueves, 8 de abril de 2021

principios de quimica organica

Bienvenidos al curso virtual principios de química orgánica,  enfocado en el diseño de un RED rediseñado en el cual podrán aprender y reforzar sus conocimientos en la química del carbono, interactuando con este blog educativo.

Docente: Wilignton Rivas Polo,  licenciado en Biología y Química y especialista en Administración de la informática educativa.    

Dirigidos a estudiantes de grado 11 de la institución educativa Simón Almanza Julio con una intensidad horaria de 4 horas semanales.



Presentación del curso: Mediante este programa educativo virtual se pretende reforzar los conocimientos sobre química orgánica utilizando las herramientas tecnológicas adecuadas para enriquecer el proceso enseñanza y aprendizaje,  a través del rediseño de un RED en el se puede consultar videos dentro de los tema y una sección de videoteca con videos de interés relacionado con la química orgánica, además de enlaces informativos entre otras


Objetivos de aprendizaje: Reconocer la importancia de los compuestos orgánicos en la vida y  la naturaleza  a través del rediseño de un recurso educativo digital.