Hidrocarburos Insaturados (Alquenos)

Actividad de aprendizaje 3

Hidrocarburos Insaturados (Alquenos). 

Estructura. Isomería cis-trans. Nomenclatura de los alquenos. 

Descripción: reconocer la importancia de los alquenos como hidrocarburos insaturados, identificar su composición química y su uso en la vida cotidiana y basado en el tema expuesto en el blog educativo principios de química orgánica, responder las preguntas del cuestionario de evaluación de conocimientos del tema.

Alquenos: Estructura.

Los alquenos son hidrocarburos con enlaces dobles carbono-carbono. Se les denomina también  olefinas. El alqueno  más simple  es el etileno  cuya fórmula molecular es C2H4. El doble enlace se representa,  en una estructura  de Lewis, mediante dos pares de electrones entre los átomos de carbono. La longitud del enlace C=C en el etileno es de 1.33 Å, mucho más corto que el enlace simple C-C del etano que es de 1.54 Å. La longitud del enlace C-H en el etileno es de 1.08 Å, ligeramente menor que el enlace C-H en el etano que es de 1-09 Å. Los ángulos de enlace de C-C-

H y H-C-H son de 121.7° y 116.6° respectivamente.

Los átomos de carbono que forman el doble enlace presentan una hidridación sp2 y que el doble enlace está constituido por un enlace s y un enlace p. El enlace s se forma por solapamiento de los orbitales sp2 de cada átomo de carbono. Cada uno de los enlaces C-H se forma por solapamiento de un orbital híbrido sp2 del carbono con el orbital 1del hidrógeno.

Nomenclatura de los alquenos.

Para los alquenos más sencillos se emplean casi siempre los nombres vulgares etileno, propileno e isobutileno. Para nombrar sistemáticamente  a  los  alquenos  hay que seguir una serie de reglas que se indican a continuación.

1º. Seleccionar la cadena principal de carbono más larga que contenga el doble enlace (o el mayor número de dobles enlaces). El nombre fundamental del alqueno se generará cambiando la terminación ano, correspondiente al alcano con el mismo número de carbonos, por la terminación eno (propeno, buteno, octeno, ciclohexeno, etc).

2º. Numerar la cadena principal empezando por el extremo más próximo al doble enlace, e indicar la posición del doble enlace por el número que corresponda al primer carbono del mismo (1-penteno, 2-penteno, etc).

                                                                                      1       2        3      4                                 1         2       3      4

CH3CH= CHCH3                 CH2 = CHCH2CH3

2-buteno                               1-buteno


3º. Indicar el número de grupos alquilo y su posición de unión a la  cadena  principal.



      CH2CH2CH3

      CH2= CHCHCH2CH2CH3

                                          1           2     3   4         5       6

                                           3-propil-1-hexeno



geometría de un alqueno

actividad  3  evaluación de alquenos 

Cada estudiante debe resolver el cuestionario, basado en el tema de la unidad, para alcanzar los logros propuestos,  preguntas de selección múltiple con única respuesta






No hay comentarios:

Publicar un comentario