Hidrocarburos Saturados (Alcanos)

    Actividad de aprendizaje 2                  

Tema 2. Alcanos. Estructura. Nomenclatura, uso e importancia  El petróleo como fuente de alcanos. Craqueo.

Descripción: en esta actividad se busca identificar y reconocer la importancia de los hidrocarburos saturados alcanos, teniendo en cuenta los enlaces simples carbono- carbono que hay en su estructura, para ello se debe observar el video utilidad e importancias de los hidrocarburos y leer la información descrita en el blog

 

Alcanos.

Los alcanos son compuestos con fórmula molecular CnH2n+2. El hidrocarburo más simple es el metano CH4 (n=1). Los hidrocarburos de cadena lineal se denominan hidrocarburos normales. Los cuatro primeros miembros de la familia de hidrocarburos lineales son los siguientes:

Metano  CH4                                      


ETANO  C2H6

PROPANO  C3H8

BUTANO C4H10  


HIBRIDACION SP3


Nomenclatura de los alcanos.

Si todos los hidrocarburos saturados fueran alcanos normales (lineales) se podrían nombrar fácilmente por cualquier método que reflejara el número de carbonos  de cada uno de ellos. Sin embargo, los alcanos con más de tres átomos de carbono pueden existir como isómeros estructurales. El criterio básico para nombrar una estructura es elegir el nombre fundamental. Para la nomenclatura de los alcanos ramificados hay que seguir las siguientes reglas:

1.  Identificar la cadena principal (cadena más larga). A ella le corresponderá el nombre del hidrocarburo principal. El nombre se forma a partir de una raíz de origen griego que indica el número de átomos de carbono de la cadena. Por ejemplo, una secuencia de cinco átomos se nombra utilizando el prefijo pent-, mientras que una de diez átomos se nombra mediante el prefijo dec-. Para completar el nombre  fundamental de un alcano se añade a la raíz la terminación -ano.

2.  Numerar los átomos de la cadena principal de tal modo  que los localizadores de las cadenas laterales tengan los números más bajos posibles. El compuesto será     un alquilalcano. Para nombrar a las cadenas laterales se cambia la terminación -ano, que le correspondería al hidrocarburo, por la terminación -ilo. Por ejemplo, un grupo CH3- unido a la cadena principal se le denomina metilo, un  grupo  CH3CH2-  se  denomina etilo y así sucesivamente. A continuación se indica la numeración de la cadena principal y la nomenclatura de un hidrocarburo ramificado.

                                      1       2      3       4        5

CH3CHCH2CH2CH3

       CH3


                                           2-metilpentano



IMPORTANCIA Y USO DE LOS ALCANOS


actividad 2 con base en el siguiente video , realice un mapa conceptual sobre la importancia de los hidrocarburos y su uso en la vida diaria. socialice el mapa con sus compañeros . 


Fuente : Química Orgánica www.sinorg.uji.es

 Fuente: Mcmurry J química orgánica México Thompson editores 2001    


No hay comentarios:

Publicar un comentario